Los transmisores universales P32000 permiten la conexión de todos los termopares estándar, termorresistencias, galgas extensométricas, puentes completos, resistencias y potenciómetros/sensores resistivos. Se pueden adaptar de manera flexible a la tarea de medición correspondiente mediante interruptores DIP y codificadores giratorios o mediante la interfaz IrDA.
El aislamiento de 3 puertos con separación protectora de hasta 300 V CA/CC según EN 61140 garantiza la máxima protección del personal y el equipo, así como la transmisión sin alteraciones de las señales de medición. Los P32000 ofrecen el máximo rendimiento en el menor espacio posible. Las termorresistencias pueden operar con configuraciones de 2, 3 o 4 hilos, detectando automáticamente la conexión sin necesidad de ajustes. Todos los termopares comerciales pueden leerse con compensación de unión de referencia interna o externa. Para la medición de magnitudes mecánicas como fuerza o deformación, se pueden conectar galgas extensométricas en configuración de puente completo.
La capacidad de conexión de resistencias variables y potenciómetros permite una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo, en la detección de desplazamiento o posición. Las señales de voltaje de entrada de hasta ±1000 mV se convierten en señales estándar de 0/4 a 20 mA o de 0 a 10 V. Esto permite una implementación económica de mediciones de corriente mediante resistencias shunt, por ejemplo.
Knick ofrece el transmisor P32000 con certificación SIL para aplicaciones con altos requisitos de seguridad funcional. Los requisitos de la norma EN 61508 se han implementado mediante hardware y software especialmente desarrollados. El concepto de seguridad implementado emplea medidas estructurales a nivel del dispositivo (redundancia de los componentes del sistema) y métodos de diagnóstico para la detección selectiva de fallos. El producto cuenta con certificación SIL2 (EN 61508) por un organismo autorizado (TÜV Rheinland) y alcanza SIL3 en implementaciones redundantes.